Determinación de la concentración de material particulado sedimentable proveniente del tráfico vehicular en la vía Cuenca-Molleturo y su impacto sobre la vegetación arbustiva en El Parque Nacional Cajas


Abstract:

El Parque Nacional Cajas (PNC), ubicado al occidente del cantón Cuenca, provincia del Azuay, es un área protegida debido a que presenta una alta riqueza ecológica, siendo un regulador hídrico natural. La carretera Cuenca - Molleturo que atraviesa el PNC, posee una gran afluencia vehicular, ya que conecta a la ciudad de Cuenca y Guayaquil, favoreciendo el desarrollo económico entre estas localidades; no obstante, causando la emisión de contaminantes atmosféricos como gases de combustión y material particulado (PM10, PM2,5 y material sedimentable), que afectan a la vegetación local en procesos de fotosíntesis, respiración y transpiración; provocando una aparente reducción de la biodiversidad endémica. La presente investigación busca determinar el efecto del material sedimentable en la riqueza y abundancia de su vegetación arbustiva, para lo cual, se establecieron cinco puntos principales de monitoreo siguiendo la longitud de la vía Cuenca-Molleturo y seis puntos transversales a cada uno de ellos, a una distancia de 50, 150 y 250 metros de los dos bordes de la carretera (izquierdo y derecho), en los cuales se calculó la concentración de material sedimentable y la riqueza y abundancia de especies vegetales arbustivas; para posteriormente obtener un coeficiente de correlación de Spearman entre estas variables. Las concentraciones de material sedimentable encontradas en la zona de estudio, no sobrepasaron los límites máximos permisibles establecidos en el Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria (TULSMA), además se evidenció que los valores más altos son los que corresponden a los puntos de monitoreo más cercanos a la carretera. Los transectos muestreados presentaron altos índices de diversidad de Shannon y una riqueza similar entre ellos. Finalmente, al correlacionar las variables biológicas con las concentraciones de material sedimentable no se encontró un efecto significativo del mismo sobre la riqueza y abundancia de la vegetación arbustiva en el área de estudio.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Provincia del Azuay
  • Material sedimentable
  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • Vegetación arbústica
  • CANTÓN CUENCA
  • PARQUE NACIONAL EL CAJAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación
  • Ecología
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Otros problemas y servicios sociales