Acbkp_reditación de criterio estudiantes:¿ Pueden nivelarse los índices de autoevaluación de carrera a través de acciones de mejora aplicando tutorías?


Abstract:

Este aporte indica en sus principios el contenido de las evidencias que comprende el criterio estudiantes en el modelo de autoevaluación del CEAACES. Luego mencionamos la relevancia de las tutorías en las que siendo un derecho y servicio que la academia ofrece a los estudiantes, también es importante el papel de acompañamiento de los tutores en los diferentes procesos incluyendo el del trabajo de titulación. Para comprobar esta idea se realizó una revisión del alcance y procesos del indicador tutorías, se aplicaron criterios como los estudiantes que aprueban materias con el puntaje mínimo, tutores asignados por materia, estudiantes reprobados y horas asignadas en diferentes períodos académicos para establecer fundamentos que justifiquen las necesidades de tutorías en el modelo universitario ecuatoriano. Se ha utilizado a la carrera de Administración de Empresas de la UPS GYE en donde se realizó un trabajo de campo en donde se generaron estadísticas utilizando la plataforma Sistema Nacional de Admisión. Entre los principales resultados tenemos que la cantidad de tutores se reduce de un semestre a otro, los estudiantes tienen mayor índice de repitencia en las asignaturas de primer a cuarto semestre y de que a pesar que la cantidad de horas asignadas para tutorías incrementa, también aumenta el retiro estudiantil y disminuye la retención de las cohortes. Finalmente, proponemos acciones de mejora para controlar éstos índices por medio de proyecciones de los desertores en base a las notas después del primer examen, plantear estrategias de ayuda y recuperación de puntaje por medio de tutorías y evidenciar el …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Educación superior
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Publicidad y relaciones públicas