Determinación de la eficacia despigmentante de dos productos cosméticos elaborados uno con arbutina y el otro con una combinación de arbutina y pteria sterna, en pacientes con melasma de la fundación ecuatoriana de la psoriasis, Quito


Abstract:

El melasma constituye una preocupación estética de primer orden en una sociedad en la que la belleza ocupa un lugar prominente, tanto desde un punto de vista personal como social, esto pone de relieve la absoluta necesidad de contar con unas terapias eficaces contra esas lesiones que afectan significativamente a la calidad de vida de las personas. El agente más eficaz de aclaramiento, actualmente conocido, es la hidroquinona; sin embargo, este principio activo se ha convertido en algo polémico, se ha prohibido en Europa y el Oriente y la prohibición se encuentra en estudio en los Estados Unidos. Esto ha estimulado la investigación de agentes alternativos para inhibir la pigmentación de la piel tales como el uso de alfahidroxiácidos, retinoides, arbutina, extractos vegetales, etc. En este contexto el objetivo de este trabajo de investigación se centró en formular y determinar la eficacia de un producto cosmético elaborado con arbutina y Pteria sterna (concha nácar) y compararlo con otro producto elaborado a base de sólo arbutina. Como indicador de aclaramiento de la piel del rostro se midió el índice de melanina, utilizando el Mexameter® MX18. La investigación doble ciego, fue realizada con un grupo de 60 sujetos voluntarios comprendidos entre los 25 a 65 años de edad sin diferenciación de sexo, quienes se aplicaron las distintas formulaciones, se realizó el seguimiento del tratamiento durante 3 meses, las mediciones se realizaron en tiempo inicial y luego cada 15 días para verificar el desempeño de los productos cosméticos despigmentantes. Con la crema de concha nácar se obtuvo una despigmetación del 10%, la crema de arbutina llegó a despigmentar las manchas del melasma hasta un promedio del 16.0% y la crema de la combinación de concha nácar más arbutina logró despigmentar un 26.3%, lo cual nos indica que existe un efecto sinergista entre arbutina y concha nácar. Podría constituir una alternativa al uso de hidroquinona que tantos efectos secundarios provoca por abuso de su aplicación en la piel.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • PTERIA STERNA
  • melasma
  • Enfermedades de la piel
  • CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS COSMÉTICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Farmacología

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Tecnología de otros productos orgánicos
  • Salud y seguridad personal