Determinación de la energía contenida y emisiones de C02 en el proceso de fabricación del cemento


Abstract:

materia prima y energía que emplea en su producción. El cemento es un material indispensable en el sector de la construcción, conocer el impacto ambiental que genera su producción en el Ecuador es indispensable para generar datos locales. Esta investigación ha permitido determinar la energía contenida y las emisiones de CO2 en el proceso de fabricación del cemento, a través de la aplicación de las metodologías del Análisis del Ciclo de Vida y las Directrices del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero. El estudio considera la producción de 1 tonelada de cemento con un enfoque de puerta a puerta, a través de la recopilación de datos en una planta cementera correspondientes a 1 año de producción (año 2016), los resultados muestran que su producción requiere 3.191,64 MJ de energía y genera emisiones de 510,54 Kg CO2. El mayor consumo energético y emisiones liberadas a la atmósfera durante su producción, se registra durante el proceso de fabricación del clínker, atribuyendo el 92,73% de emisiones en el sistema.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Emisiones De Co2
  • Cemento
  • Tesis De Maestria En Arquitectura Bioclimatica: Confort Y Eficiencia Energetica
  • CLINKER
  • Energia Contenida

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía
  • Ingeniería ambiental
  • Química ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales