Determinación de la huella de carbono en la planta de abonos Chávez-Miño
Abstract:
La huella de carbono es un indicador ambiental que cuantifica las emisiones e inmisiones de los gases de efecto invernadero y se utiliza adicionalmente para medir el impacto causado por el desarrollo de actividades antrópicas. La concientización de gobiernos, organizaciones e instituciones los ha llevado a indagar en la información de los distintos procesos productivos, en los cuales se emiten contaminantes a diferentes escalas. El presente proyecto tiene como objetivo determinar la huella de carbono del ciclo de vida parcial del compost para utilizarla como una herramienta que evidencie los procesos sustentables de la empresa Abonos Chávez y Miño SCA. La determinación de la huella de carbono se realizó aplicando la especificación PAS 2050, con el principio cradle to gate, que establece el estudio de la huella de carbono desde la obtención de la materia prima hasta que el producto llega a manos del cliente. Además, se utilizó como base para la realización de los cálculos las Directrices del IPCC para inventarios nacionales de gases de efecto invernadero. Se estableció el período de inventario desde septiembre del 2015 hasta agosto del 2016 y adicionalmente se establecieron las etapas y actividades que se desarrollan durante la producción del compost, y las fuentes de emisiones directas e indirectas. Como resultado, la huella de carbono del ciclo de vida parcial del compost fue de 498.25 toneladas de CO2 equivalente, donde las principales fuentes de generación fueron las biopilas, representando el 48.77 por ciento de la huella de carbono. Por lo tanto se estableció como proceso crítico al tratamiento de la materia orgánica. La empresa Abonos Chávez y Miño emite 0.39 toneladas de CO2 equivalente durante la producción de una tonelada de abono orgánico.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- GASES DEL EFECTO INVERNADERO
- EMISIÓN DE CARBONO
- CONTAMINACIÓN AMBIENTAL-MEDICIÓN
- ABONO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciclo del carbono
- Sostenibilidad
- Química ambiental
Áreas temáticas de Dewey:
- Otros problemas y servicios sociales