Determinación de la necesidad de un segmento deportivo dirigido al público femenino Guayaquileño para la creación de un programa televisivo


Abstract:

El propósito de este trabajo de investigación es dar a conocer el deporte de una manera atractiva hacia las mujeres. El programa “Mujeres al Deporte” busca llegar al público femenino de una manera entretenida y a la vez informativa dando a conocer lo mejor de los deportes nacionales e internacionales. Busca que no solamente el público que va a observar el programa sean “fanáticas” sino mujeres que realmente sepan comentar, conversar y dar su opinión respecto al deporte desde un punto de vista perspicaz y sutil. La escasez de un programa de deportes farandulero hizo que llegáramos a la idea de la creación de este programa con un lenguaje determinado y a la vez explicito para las personas que va dirigido. Se entiende que el deporte es un Placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre. Es una Actividad recreativa reglamentada, y de carácter competitivo, con predominio de ciertos ejercicios físicos y, en ocasiones, con el desarrollo de la inteligencia y de la habilidad.... La mujer en la actualidad ha ido logrando un importante papel dentro y fuera del deporte tanto ejerciéndolo o como espectadora, comentarista deportiva etc. logrando la admiración y expectación del mundo. Sabemos que los deportes más comunes realizados por las mujeres son La gimnasia deportiva, el salto, las barras paralelas, Gimnasia rítmica que es la combinación de danza y malabarismo entre otras. Pero son pocas las mujeres que se destacan en futbol, tenis, básquet, karate, natación etc. En nuestro programa no solo nos enfocaremos en el futbol sino en los distintos deportes como tenis, boxeo, beisbol, gimnasia olímpica entre otros que se destaquen en el momento. Queremos acentuar que aparte de mostrar los distintos deportes, también se hablara de los jugadores más destacados, biografías y trayectorias, trucos, cábalas, el jugador de la fecha y sobre todo los cuerpos más atractivos que le dará el toque femenino.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • IRRUMPIR
  • Equidad
  • SEDENTARIO
  • Estereótipo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Género

Áreas temáticas:

  • Juegos y diversiones de interior
  • Grupos de personas
  • Publicidad y relaciones públicas