Determinación de la presencia de Escherichia coli O157:H7 en carne molida de res en mercados municipales de Quito
Abstract:
Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) constituyen un desafío importante para la salud pública mundial. Estimando que 1 de cada 10 personas enferman cada año y alrededor de 420.000 mueren por esta razón. Éstas son causadas por el consumo de agua o alimentos contaminados por agentes infecciosos como: hongos, virus, parásitos y bacterias. Entre las bacterias se encuentra Escherichia coli, que generalmente no es perjudicial para los seres humanos, sin embargo, existen serotipos patógenos como la E. coli O157:H7 que en el 16 por ciento de los casos provoca el síndrome hemolítico urémico (SHU) que llega a ser mortal. En la presente investigación se planteó determinar la prevalencia de Escherichia coli O157:H7, en carne de res molida, en los mercados municipales de Quito, evaluando la presencia de esta bacteria con medios de cultivo específicos, pruebas bioquímicas y un kit de tira específico para E. coli O157. Obteniendo como resultados de las 50 muestras tomadas, el 100% fueron positivas para presencia de enterobacterias, que son consideradas patógenas para los seres humanos; en la prueba de indol el 98 por ciento fue positiva para la presencia de E. coli que tiene límites en la norma NTE INEN 1346, por lo que es necesario realizar un conteo bacteriano para su posterior evaluación; en la tinción Gram en todas las muestras existió la presencia tanto de bacterias Gram Positivas como Gram Negativas y el 100 por ciento fueron positivas en la prueba de tira rápida para identificar la presencia de E. coli O157. Concluyendo que existió la presencia de E. coli O157 y sus otros tipos de H que también tienen factores de virulencia, y la posible presencia de E. coli O157:H7, no obstante, se recomienda realizar pruebas moleculares para su identificación bacteriana específica, sin descartar una posible contaminación cruzada por el alto contenido de resultados positivos. Otro resultado importante fue la posible presencia de Salmonella typhimurium en el 16 por ciento de las muestras, concluyendo que no son aptas para el consumo humano, bajo la norma NTE INEN 1346 que declara ausencia total, por lo que es recomendable mejorar el manejo de los alimentos en los mercados municipales de Quito.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- CARNE DE VACA
- MERCADO MUNICIPAL
- PRODUCTOS CÁRNICOS
- Quito-Ecuador
- CARNE MOLIDA
- ESCHERICHIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Agricultura y tecnologías afines