Determinación de la problemática existente en la comuna de la Palmar cantón Santa Elena.
Abstract:
La determinación de la problemática existente en la comuna de Palmar cantón Santa Elena se basa en las necesidades de contar con una infraestructura completa, asistencia de salud permanente y sistemas de educación y capacitación para sus pobladores razón por la cual se estableció un estudio a través del marco lógico para determinar cuales de estas necesidades son las que requieren una solución pronta y efectiva, lo que puede incidir en mejoras económicas y en la calidad de vida en la comuna. El trabajo se realizo a través del enfoque de marco lógico comenzando con la Definición del Problema Central con entrevistas y talleres a los comuneros efectuando el respectivo análisis de las familias, comuna, estado, ONGs y AGUAPEN que es el Análisis de Involucrados en el problema. El Análisis de Problemas nos permitió identificar la falta de una red de agua potable y alcantarillado, de un sistema de recolección de aguas servidas, de atención médica permanente y de una preparación educativa idónea así como la inexistencia de cursos de capacitación que les permita superarse a los comuneros identificando las causas directas e indirectas, el Análisis de Objetivos nos facilito establecer las condiciones positivas que se generarían en caso de la ejecución del proyecto y el Análisis de Alternativas no dio ha conocer que la alternativa principal para la solución del problema es un estudio de diseño y costos de construcción de una red de distribución de agua potable y alcantarillado. Con el Diseño de Estrategias se logro establecer cada una de las posibles actividades a realizar sobre aquellos objetivos a los que se considera factibles de lograr con lo cual se establece la Preparación del Marco Lógico para con los presupuestos respectivos construir la Matriz de Marco Lógico. El financiamiento del proyecto será a través de prestamos no reembolsables en los que participaran ONGs, entidades que asumirán el 70% del costo de ejecución del proyecto $61680,85 dólares, y el restante asumido por los gobiernos seccionales de la zona $26434,65 dólares, con los cuales será posible desarrollar las actividades del proyecto cuyo monto para su ejecución se ha presupuestado en $ 88115,50 dólares.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Sistema de Educación
- PROYECTOS
- ASISTENCIA DE SALUD PERMANENTE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Comunidades
- Otros problemas y servicios sociales