Determinación de la susceptibilidad a incendios de cobertura vegetal en la estación biológica Guandera


Abstract:

Los incendios de cobertura vegetal son la principal amenaza para ecosistemas sensibles como los páramos, debido a su fragilidad y baja resiliencia. En las zonas aledañas a la Estación Biológica Guandera se realizan quemas para obtener mejores pastos para el ganado, provocando en ocasiones que el fuego se extienda sin control, además de la creencia ancestral de quemar el páramo para atraer la lluvia en la época seca. Este estudio determina las áreas con mayor susceptibilidad a los incendios para proponer estrategias de prevención y mitigación. Los factores físicos y meteorológicos fueron caracterizados en el software ArcGIS 10.7; y a través del proceso de análisis jerárquico se establecieron valores de comparación entre los factores analizados. Los resultados mostraron que el factor con mayor influencia de los incendios en el área de estudio es la cobertura vegetal. La Estación Biológica Guandera tiene un área de susceptibilidad muy alta y extrema de 447,85 ha de las aproximadamente 1000 ha que posee, la mayoría de ellas ubicadas en zonas de transición de bosque a páramo y páramo. Utilizando la matriz de Vester, se identificó que los problemas críticos que inciden en la ocurrencia y propagación de incendios están asociados a la falta de educación ambiental, falta de alerta temprana y de herramientas para el control y prevención de incendios, por lo que se diseñaron estrategias como líneas cortafuegos, sistemas de alarma comunitaria y programas de educación ambiental como medidas de control y mitigación.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Ecología
    • Ecología

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Otros problemas y servicios sociales