Determinación de la sustentabilidad ambiental del sistema alimentario agroecológico producido por la Cooperativa "Sur Siendo Redes y Sabores" ubicada en la Administración Zonal Eloy Alfaro; Distrito Metropolitano de Quito
Abstract:
El presente estudio, se basa en la determinación de la sustentabilidad del sistema alimentario agroecológico de la Cooperativa “Sur Siendo Redes y Sabores”, ubicada en el sur de la ciudad de Quito. Este trabajo experimental abordó aspectos ambientales, sociales y económicos, del sistema agroecológico del principal proveedor de la cooperativa “Sur Siendo Redes y Sabores”. En esta investigación, se ejecutó el estudio desde el origen de los alimentos hasta la comercialización de los mismos, incluyendo el análisis de los insumos y las prácticas que requiere un alimento para que se llame agroecológico. Así también, se recopiló costos de producción para determinar la viabilidad de la práctica agroecológica, por medio de las herramientas de análisis de inventario y comparación de precios, con respecto a los precios de las grandes cadenas de supermercados los mismos que brindan, alimentos provenientes de la agricultura convencional. Dichos productos, son expendidos en el área de influencia de la presente investigación, (Administración Zonal Eloy Alfaro) en la cual, se realizó un análisis social de cómo la población percibe los productos agroecológicos; la evaluación de sus conocimientos con respecto a la seguridad y soberanía alimentaria, y las tendencias sociales para que la cooperativa “Sur Siendo Redes y Sabores”, llegue a ser reconocida a nivel local.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- INGENIERIA AMBIENTAL
- Desarrollo Urbano
- AGRICULTURA - ASPECTOS ECONÓMICOS
- Alimentación
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Desarrollo sostenible
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales