Determinación de la técnica de gram modificada para identificación directa de campilobacter en muestras de heces diarréicas en niños menores de 5 años, estudio realizado en el Hospital Pediátrico Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la ciudad de Guayaquil. Período del 2011 al 2012.
Abstract:
La presente investigación permitió conocer la bacteria Campylobacter que son bacilos Gram negativo de forma curva o espiral ,móviles con un flagelo en uno o en ambos extremos ,son microaerofilos ,es la causante de muchos procesos infecciosos que ocasionan diarreas mucosanguinolentas con recuento de leucocitos en las heces generalmente normales se presenta frecuentemente, vómitos, fiebres altas de hasta 40 grados y la esplenomegalia también son frecuentes .Los pacientes más susceptibles son los niños de 0-5 años de edad, en los niños recién nacidos puede producir una deshidratación y acompañarse de alteraciones hemodinámicas compatibles con un shock hipovolemico , con la producción de desequilibrio hidroeléctrico y acidosis metabólica que puede conducirlo a la muerte si no se detecta a tiempo. Este trabajo se lo realizo en el laboratorio de microbiología del Hospital Pediátrico “DR ROBERTO GILBERTH ELIZALDE” de la ciudad de Guayaquil. Este trabajo realizado es de gran valor científico, es una prueba rápida y segura, con un diagnostico a tiempo se beneficiara a los pacientes, médicos y comunidad en general. Es necesario que los laboratorios apliquen esta técnica como prueba de rutina para ayudar al médico en un diagnóstico rápido y eficaz para el paciente. La metodología que se utilizó en este trabajo corresponde a modalidad proyecto factible con el apoyo de la investigación descriptiva y explicativa y el soporte bibliográfico electrónico documental.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Bacteria campylobacter
- DESHIDRATACION
- Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde
- ECUADOR
- Pediatria
- Bacilos gram negativo
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Fisiología humana
- Microorganismos, hongos y algas