Determinación de la variabilidad espacial de las características físicas del suelo en la parcela experimental Irquis


Abstract:

El suelo presenta diversas interacciones en el proceso de formación debido a que intervienen factores geológicos y pedológicos adquiriendo características de heterogeneidad y variabilidad de las propiedades físicas y químicas. Esta variabilidad puede ser ocasionada debido a la labranza, prácticas de manejo del suelo y puede variar a nivel de grande y pequeña escala. En el presente estudio se determinó la variabilidad espacial de las propiedades físicas del suelo en la parcela experimental de Irquis. Se realizó un análisis de varianza para evaluar el efecto longitudinal y transversal de la unidad experimental. Se utilizó dos métodos de interpolación Kriging Ordinario y Distancia Inversa Ponderada para comparar los resultados de pbkp_redicción de las variables de estudio. La validación de los métodos de interpolación se realizó mediante validación cruzada. De los resultados obtenidos de la evaluación del efecto longitudinal se encontró diferencias para densidad aparente y materia orgánica, debido a las deposiciones del arrastre coluvial del talud concentrándose en las partes bajas de la unidad experimental. Para el análisis del efecto transversal se encontró diferencias para arena, limo y arcilla, debido a los sedimentos depositados por los desbordes de la quebrada que fluye paralela a la parcela. Se obtuvieron menores valores de los indicadores estadísticos de validación cruzada mediante Kriging Ordinario. El método de interpolación que presentó mayores valores de eficiencia de pbkp_redicción fue Kriging Ordinario para todas las variables, aunque estos valores resultaron similares. Los mapas generados mediante Distancia Inversa Ponderada mostraron zonas aisladas, siendo más evidente en ciertas variables.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • INGENIERÍA AGRONOMICA
  • Distancia Inversa Ponderada
  • suelos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Mecánica de suelos
  • Fertilidad del suelo

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales