Determinación de la viabilidad de ovocitos bovinos obtenidos post mortem a varios periodos de tiempo en el Camal Municipal de Tulcán
Abstract:
Para determinar el porcentaje de viabilidad de ovocitos bovinos recolectados post mortem en el Camal Municipal de Tulcán a periodos de tiempo 1, 3, 5, 7 y 9 horas después del sacrificio de la hembra bovina. Se utilizaron (200) doscientos ovarios, los cuales fueron divididos en grupos de 40 por tratamiento y transportados al laboratorio en solución salina al 0,9% y a 38° C inmediatamente después de su recolección, enseguida fueron mantenidos a esa misma temperatura a baño maría, y se dejó trascurrir el tiempo especificado para cada tratamiento, para luego extraer los ovocitos mediante la técnica de “Slicing”. Se realizó el conteo total de ovocitos por ovario y el conteo de ovocitos viables y no viables, para determinar el porcentaje de viabilidad. Para realizar el análisis de los datos, se usó estadística descriptiva, determinando medidas de tendencia central, análisis de regresión lineal, análisis de varianza y prueba de tukey. La cantidad total de ovocitos viables fue de 2018, obteniendo un promedio de 10,09 ovocitos/ovario. Se observó una influencia negativa del tiempo en el porcentaje de viabilidad de los ovocitos donde el mayor porcentaje de ovocitos viables se obtuvo a 1 y 3 horas post mortem, con un valor de 68,7 % y 62,81 % de viabilidad, siendo los mejores momentos estadísticamente, sin embargo, se pudo obtener ovocitos viables aún trascurridas 9 horas después del sacrificio del animal manteniendo los ovarios a 38°C con un porcentaje de viabilidad de 51,51%, que se considera alto.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Alimentación
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina veterinaria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Ganadería
- Mammalia
- Biología