Determinación de las características fenológicas de ocotea insularis (meins.) mez en dos formaciones vegetales ubicados en la comunidad Ibiola-cantón Ibarra


Abstract:

La escasa información que se posee, acerca de la fenología, de la especie Ocotea insularis se debe a que no se han realizado estudios a profundidad. La investigación se desarrolló en los meses de octubre 2020 – septiembre 2021, con el objetivo de determinar las características fenológicas de la especie en dos formaciones vegetales ubicados en la comunidad Imbiola, parroquia la Carolina. Se caracterizaron y seleccionaron individuos de Ocotea insularis en los dos ecosistemas forestales, de acuerdo con análisis multicriterio. Para el seguimiento del comportamiento fenológico vegetativo (brotación de hoja, hoja madura y defoliación y reproductivo (floración y fructificación) de la especie, se empleó el método semi-cualitativo de Fournier (1974), con una frecuencia de observación mensual. El análisis de resultados se realizó mediante el cálculo IP (índice promedio) propuesto por Echavarría (1998), del evento con sus respectivas fenofases. Además, se transformó a porcentaje la manifestación fenológica y se expuso mediante gráficas explicativas. El comportamiento fenológico en los ecosistemas estudiados mostro similitud en cuanto a la fase vegetativa foliación y defoliación, en la etapa reproductiva, el comportamiento se pudo diferenciar en los meses tanto en intensidad y duración, julio y agosto fueron los más intensos.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Botánica
    • Botánica

    Áreas temáticas:

    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Plantas conocidas por sus características y flores
    • Temas específicos de la historia natural de las plantas