Determinación de las emisiones de contaminantes atmosféricos producidas por centrales térmicas en el Ecuador en el período 2002-2010


Abstract:

El consumo de combustibles fósiles en centrales térmicas para la producción de energía eléctrica, genera varios contaminantes que son expulsados a la atmósfera entre ellos se tiene: el dióxido de Carbono, el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, partículas sólidas suspendidas e hidrocarburos no combustionados. Con el objetivo de garantizar un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado a la población por parte de la República del Ecuador, el CONELEC (Concejo Nacional de Electricidad), dispuso el Reglamento Ambiental para Actividades Eléctricas en el cual se manifiestan los procedimientos aplicables al sector eléctrico del Ecuador ya sea para generación, transmisión o distribución en sus etapas de construcción, operación, mantenimiento y abandono. Del mismo modo el Ministerio del Ambiente formuló las Normas Técnicas Ambientales para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental para los Sectores de Infraestructura: Eléctrico, Telecomunicaciones y Transporte (Puertos y Aeropuertos) en cuyo Anexo 3A menciona la Norma de Emisiones al Aire desde Centrales Termoeléctricas.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • GENERADORES
  • Centrales Termicas
  • Contaminacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación del aire
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria
  • Economía de la tierra y la energía