Determinación de las propiedades físicas, composición química y evaluación de la actividad biológica del aceite esencial de Psidium guajava (guayaba) de la provincia de Loja
Abstract:
Resumen:El aceite esencial de la especie vegetal Psidium guajava perteneciente a la familia Myrtaceae se obtuvo por el método de destilación por arrastre de vapor. Se determinó la humedad con un promedio de 55,0% y el rendimiento con un promedio de 0,1%. La composición química se determinó por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas y a un detector de ionización de llamas (FID), donde se identificaron 26 compuestos con un total de 94,65% en la columna BD5-MS y un 92,79% en la columna HP-INNOWAX, los más representativos fueron: E-caryophyllene (35,35%), α-Humelene (13,37%), α-Selinene (6,73%), β-Selinene (6,72%), Limonene (6,23%) y Caryophyllene oxide (4,16%). Se realizó el análisis físico del aceite esencial en estudio donde se obtuvo una densidad promedio de 0,9180 g/cm3, el índice de refracción 1,4955. Este aceite esencial presentó actividad moderada frente a Staphylococcus aureus (ATCC 25923) y Enterococcus faecalis (ATCC 19433) y resulto un antioxidante débil en ABTS con un SC50 promedio de 195,000 mg/mL.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Ingeniero Químico.-
- Actividad biológica.-
- Aceite esencial.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Bioquímica
- Bioquímica
- Bioquímica
Áreas temáticas:
- Química analítica
- Farmacología y terapéutica
- Huertos, frutas, silvicultura