Determinación de las variables que influyen en la inserción laboral del joven ingeniero eléctrico graduado en la universidad politécnica salesiana sede Guayaquil, en las empresas urbanas de la Ciudad de Guayaquil.
Abstract:
Con este trabajo se trata de corregir y orientar mejor el perfil profesional y ocupacional del joven Ingeniero Eléctrico Salesiano, tomando como referencia los requerimientos del mercado de las empresas urbanas de la ciudad de Guayaquil, se ha usado el término “corregir”, ya que hay que reemplazar el perfil antiguo del proyecto de Ingenierías del 2006, que se ha venido desarrollando en la UPS, y se debe cambiar de acuerdo a los nuevos requerimientos de competitividad, que las nuevas necesidades así lo exigen, ha valido la opinión, sugerencia y recomendaciones de las principales empresas de la ciudad de Guayaquil, también ha influido el nuevo modelo de Educación Superior que el Gobierno Nacional ha implementado. Se requiere que el joven Ingeniero Eléctrico tenga un desempeño exitoso al combinar correctamente los conocimientos, las habilidades, las actitudes, y los valores humanos y cristianos en su medio de desarrollo, con las personas que lo rodean. Se ha realizado una revisión de los aspectos más importantes del modelo de sistema de educación superior, diseñado por el CES y que está siendo controlado por el CEAACES, a partir del cual el cambio afecta a todas las carreras de Educación Superior, sin embargo, se han relacionado estas cambios en el nuevo modelo de la matriz productiva que ha desarrollado en SENPLADES, por estar muy relacionada con el campo industrial, eléctrico y en telecomunicaciones y en este contexto también se involucran las carreras de Ingeniería Eléctrica. Después de realizar la investigación, a través de entrevistas y encuestas, se ha presentado un plan de mejoramiento continuo que debe implementar la Dirección de la Carrera de Ingeniería Eléctrica y que posteriormente se deben analizar los resultados con los nuevos ingenieros graduados, sin embargo con el análisis efectuado se ha podido concluir las fortalezas técnicas y experimentales que tienen los Ingenieros Eléctricos Salesianos respecto a los demás ingenieros del mercado laboral en la ciudad de Guayaquil.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- URBANAS
- Competitividad
- MEJORAMIENTO CONTÍNUO
- EXPERIMENTALES
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Economía del trabajo
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Dirección general
- Escuelas y sus actividades; educación especial