Determinación de los contenidos de arsénico en aguas superficiales, sedimentos y suelos del Valle de los Chillos


Abstract:

los valles de Guayllabamba y Tumbaco se detectaron significativas concentraciones de As en aguas de pozos y vertientes, a pesar de que el Valle de los Chillos tiene características geográficas similares a estos valles, no dispone información referente a la potencial contaminación de arsénico en aguas superficiales, sedimentos y suelos. En consecuencia el presente estudio tiene por objetivo cuantificar los contenidos de AsT en muestras de aguas superficiales, sedimentos y suelos del Valle de los Chillos para dos temporadas climáticas similares a invierno y verano, encontrándose que los niveles de AsT en las fuentes hídricas superficiales oscilan entre 0.53 y 2.67 ¿g/L, los niveles de AsT en sedimentos de los ríos fluctúan entre (0.15 y 1.63) ¿g/g. En muestras de suelo aledañas a los ríos los niveles de AsT oscilan entre (0.15 y 1.66) ¿g/g, Los niveles más altos de AsT se encuentran en el río san Pedro. Pese a que las concentraciones de AsT presentes en aguas superficiales, sedimentos y suelos no sobrepasan la normativa ambiental, esta información es un gran aporte a la actualización de datos del Valle de los Chillos, información valiosa para futuros proyectos que busquen mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • IMPACTO AMBIENTAL
  • Medio Ambiente
  • GEOGRAFÍA
  • GPS
  • AGUAS SUPERFICIALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Química ambiental
  • Contaminación
  • Hidrología

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Química analítica
  • Ingeniería sanitaria