Determinación de los efectos que causan las malas programaciones televisivas con alto contenido de violencia y lenguaje obsceno que se emiten en horario familiar
Abstract:
La televisión puede utilizarse como un medio educativo o puede ocasionar problemas entre los jóvenes que la consumen y al cual corren el riesgo de ser los más afectados si no se tiene un debido control bajo supervisión de un adulto. A partir de esta investigación que nos ha permitido valorar el alto grado de influencia de la televisión entre el conocimiento de las personas principalmente entre los jóvenes ecuatorianos el cual lo hemos considerado primeros por ser el futuro del mañana porque son ellos lo que están mucho tiempo delante del un receptor emitiendo toda clase de programas denominados incoherentes que a lo largo del tiempo les pueden ocasionar grabes problemas psicológicos como por ejemplo portarse mal con la familia en escuela ser agresivos con los demás etc. A veces la televisión es ese ojo que nos permite entrar en la tragedia de los otros ya que nos aproxima a la sangre los celos en fin eso explica el éxito de los sensibleros y morbosos reality shows que son los más apetecidos del publico de aquí y de otro lugares pasando por los dibujos sin duda así como los actuales programas de corazón en donde se muestra escena de romance y de pasión Ya que obviamente sabemos que la violencia actualmente no se conceptualiza ni como algo positivo ni negativo, no tiene valor en sí misma sino sólo como fin Por consiguiente si la violencia permite obtener resultados positivos será valorada positivamente pero si no lo permite será negativa Sin duda este hecho es un buen ejemplo de la necesidad que tenemos hoy en día de socializar a los niños y jóvenes postmodernos a enseñarles otros valores culturales para que asi sean ejemplo ante los demás de esta sociedad y crezcan como verdaderos humanos que guíen a una sociedad para un mejor cambio.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Valores Sociales
- comunicacion
- CAMPAÑA TELEVISIVA
- GRUPO MASIVOS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología social
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones