Determinación de los niveles de bioseguridad en granjas avícolas de aves de postura de la parroquia de cotaló del cantón pelileo


Abstract:

El objetivo de esta investigación fue determinar los niveles de bioseguridad en granjas avícolas de aves de postura de la parroquia de Cotaló del cantón Pelileo e identificar las variables más fuertes o más débiles. Mediante una estadística descriptiva se evaluó las buenas prácticas de bioseguridad con un instrumento tipo encuesta de 47 preguntas realizada por AGROCALIDAD según la RESOLUCIÓN 0260 con una puntuación de 94 puntos. La encuesta se aplicó en 20 granjas avícolas de aves de postura clasificadas en tres estratos: estrato I, pequeños avicultores con un número de 3000 hasta 50000 aves con un total de 10 granjas, estrato II medianos avicultores con número de aves entre 50001 – 100000 con un total de 7 granjas, estrato III grandes avicultores con un número de aves de 100001 – 300000 con un total de 3 granjas. Al evaluar los niveles de bioseguridad en granjas avícolas de aves de postura, el estrato I con un nivel de bioseguridad bajo recae en el rango de 26 – 44 % por lo que se le niega el permiso de funcionamiento, con respecto al estrato II, con un nivel de bioseguridad bajo recae en el rango de 26 – 44 % se niega el permiso de funcionamiento y solo dos granjas recaen en el rango de 45 – 59 % se otorga el permiso de funcionamiento con plazos establecidos para cumplir con el 60 % en el desempeño de las condiciones apropiadas, medidas higiénicas y de bioseguridad según la resolución 0260 emitida por AGROCALIDAD. Finalmente, el estrato III, con un nivel de bioseguridad medio recae en el rango de 45 – 59 % se otorga el permiso de funcionamiento con un plazo establecido para cumplir con el 60 % en el desempeño de las condiciones apropiadas, medidas higiénicas y de bioseguridad según la resolución 0260 emitida por AGROCALIDAD. En cuanto a las variables fuertes en cada uno de los estratos se destacan las relacionadas con la disponibilidad de agua potable, los programas y calendarios de vacunación, un manejo adecuado del vacío sanitario e instalaciones que permiten un buen desarrollo de la producción y los programas de monitoreo para el diagnóstico de enfermedades. Se establecen como variables débiles en cada uno de los estratos los puntos relacionados con la delimitación e identificación de áreas, las medidas de bioseguridad al ingreso de la granja y los programas de capacitación e higiene del personal considerándose puntos críticos a considerarse con la finalidad de cumplir con la resolución 0260 emitida por AGROCALIDAD y ofrecer un producto de calidad.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • MEDIDAS HIGIÉNICAS
  • ZOOTECNIA
  • SANIDAD ANIMAL
  • BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVÍCOLAS
  • GRANJAS AVÍCOLAS
  • MEDICINA VETERINÁRIA
  • BIOSEGURIDAD
  • Producción avícola
  • AVES DE POSTURA
  • Aves

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas
  • Medicina veterinaria

Áreas temáticas:

  • Ganadería
  • Otros problemas y servicios sociales