Determinación de los sistemas de riego a implementarse en la granja agroecológica de la Universidad Técnica de Babahoyo Programa El Ángel, cantón Espejo, provincia del Carchi


Abstract:

RESUMEN La presente investigación se realizó en los pbkp_redios del programa semipresencial de Ingeniería Agronómica de la Universidad Técnica de Babahoyo, Sede el Ángel, cantón Espejo, provincia del Carchi. Las Coordenadas geográficas son de 770 56´00´´ de longitud occidental y 000 37´00´´ de latitud sur y abarca una altitud aproximada de 3004 m.s.n.m. El suelo franco arcilloso; el clima es frio a templado, con temperaturas medias que varían entre 13 0C, pero extremos absolutos están entre 14 0C, con lluvias irregulares. Se presentan dos épocas: la seca de junio a octubre, donde hay presencia de vientos fuertes, sol intenso durante el día y heladas por las noches, en algunos días existe la presencia de lloviznas acompañadas de una alta nubosidad; la época lluviosa va de noviembre a mayo, existe la presencia de lluvias, días con neblinas y con una temperatura mínima de hasta 2 0C y una máxima de 10 a 18 0C. La precipitación oscila entre 800 a 1200 mm anuales, la clasificación ecológica según la clasificación de Holdridge, el territorio se encuentra en la zona de vida bosque húmedo Montano (bh– M). Como material de siembra se utilizaron semillas de avena, maíz, tomate de árbol, fréjol, maíz – fréjol, cebolla blanca, papa, trigo y arveja. Para análisis estadístico, se evaluaron los resultados en función de la diferencia entre un tipo de aspersor (Hidra 1 ½”) y un tipo de lateral de goteo (Hidrogool 16mm); la diferencia de los promedios se realizó mediante la prueba de Chi-cuadrado (X2) y el cálculo del coeficiente de variación se efectuó en función de las medidas de dispersión (varianza, desviación estándar y desviación típica de medias). Durante el desarrollo del ensayo, se realizaron todas las medidas correspondientes y el levantamiento planimétrico para el desarrollo de cada cultivo, tales como toma de datos meteorológicos, análisis de suelo, materiales de campo, diseño del reservorio, diseño de caseta de bombeo, diseño conducción de agua desde la toma, diseño succión y descarga, diseño filtrado con retrolavado, diseño ventury fertihirrigador, comparación de la aspersión y el goteo, vivero, adicional árboles, lindero y caminos, equipamiento de aula de capacitación, características del aspersor y características del goteo. . Para estimar los efectos de los datos, se evaluaron los resultados de cálculo de evapotranspiración, cálculo de velocidad infiltración y cálculo de lámina de riego. Según los resultados obtenidos se concluyó que el sistema de riego para implementarse en la granja agroecológica de la Universidad Técnica de Babahoyo, Programa El Ángel, cantón Espejo, provincia del Carchi será el riego por aspersión, por los excelentes resultados demostrados en esta investigación; la mayor evapotranspiración se obtuvo con la siembra de cultivo de maíz; la mayor lámina neta la obtuvo en el cultivo de trigo; la mejor lámina de riego total se presentó utilizando el sistema de riego por aspersión y el sistema de riego por goteo alcanzó mayor tiempo de riego.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Granja Agroecologica
  • Sistemas de Riego

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Huertos, frutas, silvicultura