Determinación de mercurio, arsénico, plomo en ananas comusus mediante espectrofotometría de absorción atómica en la Hacienda Inés María (Parroquia Simón Bolívar)
Abstract:
Se llevó a cabo una investigación experimental en la Parroquia Simón Bolívar que consiste en determinar la presencia de tres metales pesados (Hg, As y Pb) en la piña, que se cultiva en la hacienda Inés María. El objetivo fue determinar si la concentración de estos metales era perjudicial para la salud humana. La piña es una fruta tropical que contiene agua, fibra, proteína y elementos minerales esenciales para su crecimiento y desarrollo. La contaminación química antropogénica es un problema global que afecta tanto a zonas urbanas como rurales, y el plomo es uno de los principales contaminantes. La exposiciónprolongada a estos metales tóxicos puede llevar a la acumulación de altas concentraciones en los órganos, lo que puede provocar daños. El arsénico y el mercurio también son metales tóxicos que pueden causar enfermedades si se alcanzan ciertos niveles críticos. Los resultados del análisis físico-químico de la piña cultivada en la Hacienda Inés María de la Parroquia Simón Bolívar mostraron que los niveles de plomo, mercurio y arsénico se encuentran dentro de los límites de fitotoxicidad permisibles establecidos por la OMS. Por lo tanto, se sugiere que la piña es segura para el consumo humano. No obstante, se recomienda llevar a cabo investigaciones para identificar la presencia de metales pesados en alimentos importantes en la dieta diaria, y se informa aconsejar a las autoridades pertinentes para establecer medidas de seguridad alimentaria.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA
- Fitotóxicidad
- METALES PESADOS
- ANANAS COMOSUS (PIÑA)
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Química analítica
- Toxicología
Áreas temáticas:
- Química analítica
- Química inorgánica