Determinación de metales en cebolla de rama (Allium fistulosum L.), cultivada en suelos agrícolas cercanos al volcán Tungurahua


Abstract:

El Tungurahua, un volcán ubicado en la cordillera oriental de Ecuador, desde su reactivación en 1999 ha alternado fases de elevada actividad volcánica, con emisiones de gas y cenizas, explosiones y episodios de lava, así como también con fases de baja actividad. Su última fase eruptiva ocurrió entre febrero y marzo de 2016. En este estudio se planteó evaluar la biodisponibilidad de metales en suelos agrícolas del cantón Quero a través de la correlación entre contenido total, sus fracciones solubles y estos en cebolla de rama (Allium fistulosum L.). Todos los metales se determinaron mediante espectrometría de absorción atómica de llama o de horno de grafito empleando patrones acuosos monoelementales de referencia certificados con los que se elaboró diariamente la curva de calibrado para cada metal. Se analizó la sección comestible de la cebolla de rama y los datos se expresaron en base fresca. Los resultados mostraron que la absorción del metal por la cebolla de rama fue independiente de la fracción biodisponible del metal en el suelo para todos los metales estudiados. Se tomó como valores de referencia los indicados en normas nacionales e internacionales. En las legislaciones consultadas no se reporta datos específicos para cebolla de rama, sin embargo, fueron tomados valores de referencia para rubros similares. El suelo fue fuertemente ácido con una salinidad despreciable y poca materia orgánica. En resumen, el contenido de potasio, manganeso, estroncio, cobre, cobalto, magnesio, níquel, plomo, hierro y cinc en las muestras de cebolla de rama estudiada estuvieron por debajo de los valores máximos permitidos en las normas consultadas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • METALES EN ALIMENTOS
  • CEBOLLA DE RAMA
  • METALES BIODISPONIBLES
  • ABSORCIÓN DE METALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación
  • Botánica
  • Geoquímica

Áreas temáticas:

  • Química física
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Química inorgánica