Determinación de microplásticos en la precipitación pluvial urbana de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, periodo 2020-2021


Abstract:

Debido al crecimiento del sector industrial y comercial a nivel mundial y el uso excesivo de los derivados de polímeros, la degradación de estos ha generado la presencia de micropartículas MPs denominadas microplásticos en el agua. Está investigación pretende proporcionar información sobre la calidad del agua pluvial urbana de la ciudad de Latacunga en cuanto a la presencia de microplásticos para una posterior toma de decisiones orientada a la prevención y remediación de este tipo de contaminantes. La metodología consistió en recopilar muestras de la precipitación urbana en dicha ciudad con la ayuda de pluviómetros artesanales ubicados en siete transectos estratégicos, se colocó dos pluviómetros por cada transecto. La primera ubicación corresponde al centro norte - Río Aláquez, el segundo fue ubicado en la parte nororiental - acequia matriz en la calle Quijano y Ordoñez, tercero y más importante en la parte central - Río Cutuchi, cuarto en la parte centro occidental - Río Pumacunchi, quinto punto en la zona media sur occidental – unión de los Ríos Pumacunchi y Cutuchi, sexto en la zona sur occidental - Río Cutuchi cerca de la quebrada de Taniloma y séptimo y último punto se colocó en la zona sur - límite urbano del cantón Río Illuchi. El tipo de monitoreo fue periódico durante 15 días, con una frecuencia cada dos días; se analizó las muestras cuantitativamente empleado la técnica gravimétrica de sólidos totales suspendidos y cualitativamente empleando la técnica de espectroscopía de infrarrojo (FT-IR), donde los resultados evidencian la presencia de microplásticos derivados del polipropileno (bandas fuertes cercanas a 2950 cm-1, 1460cm-1 y 1380 cm-1) y polietileno (en bandas cercanas a 3190,41cm-1). Además, la concentración de microplásticos en la muestra de agua pluvial es de 18 partículas por litro, lo cual es comparable a los resultados presentados en un estudio reciente en México donde se registró un promedio de 7 a 18 partículas de microplásticos por litro.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • TRANSECTOS ESTRATÉGICOS
  • sector industrial
  • PREVENCIÓN Y REMEDIACIÓN
  • Medio Ambiente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación
  • Contaminación
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Geología, hidrología, meteorología