Determinación de minerales en pescados continentales ecuatorianos por espectrofotometría de absorción atómica de llama
Abstract:
En el presente trabajo de disertación se determinó sodio, potasio, calcio, magnesio, zinc, hierro cobre y manganeso en catorce especies de pescados continentales ecuatorianos mediante espectrofotometría de absorción atómica de llama. Se recolectaron las muestras de pescados en tres mercados de alto flujo comercial en el Ecuador Mercado Santa Clara en Quito, Mercado del Río en Babahoyo y Mercado la Mariscal en Puyo; las muestras se procesaron para obtener la porción comestible y se digestaron mediante un sistema cerrado asistido por microondas con ácido nítrico. El aseguramiento de los resultados se llevó a cabo mediante ensayos de fortificación, los cuales determinaron al método como eficiente exacto y preciso. Se prepararon curvas de calibración con estándares de cada metal y componentes de la matriz para eliminar el efecto matriz presente previamente detectado y se cuantificaron los metales para determinar la calidad nutricional de las especies analizadas. Se realizó además un análisis estadístico de datos para establecer grupos homogéneos. Se encontró que el Guachinche (Hoplias microlepis) recolectado en Puyo presenta mayor cantidad de zinc, 1.07 mg/100g, la Dama de rio (Brycon dentex) mayor cantidad de cobre 0.08 mg/100g, Guachinche de criadero (Hoplias microlepis) recolectado en Babahoyo mayor cantidad de manganeso 0.22 mg/100g y Jandia del Puyo (Rhamdia quelen) mayor contenido de hierro 0.74 mg/100g de porción comestible. Las especies de pescados que poseen un mejor potencial nutricional son la Carpa del Puyo (Cyprinus carpio), Corvina (Sciaenidae), Trucha (Oncorhynchus mykiss), Guachinche (Hoplias microlepis) y Dama (Brycon dentex) debido a su relación entre K/Na y Mg/Ca.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- EFECTO MATRIZ
- POTENCIAL NUTRICIONAL
- PESCADOS CONTINENTALES
- PESCADOS ECUATORIANOS
- ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Química analítica
Áreas temáticas:
- Química analítica
- Química inorgánica
- Ciencias de la tierra