Determinación de modelos de propagación ajustados a zonas representativas de la ciudad de Cuenca en base a mediciones reales


Abstract:

La modelación de la radio propagación es de suma utilidad al momento de realizar la planificación de las redes de comunicaciones inalámbricas, sin embargo por más que existen modelos de propagación para diversos tipos de ciudades, ninguno de ellos ha sido diseñado para predecir las pérdidas por trayectoria para la ciudad de Cuenca y sus características particulares. Asimismo, se presenta el proceso de determinación de un modelo de propagación ajustado a zonas representativas de la ciudad de Cuenca, en base a datos adquiridos por una aplicación desarrollada para Smartphones, con la cual además se realizan mediciones para presentar el parámetro zona de cobertura en una aplicación web. Se describe la campaña de medición realizada en antenas ubicadas en zonas representativas, respetando las normas y recomendaciones dadas por la ARCOTEL y por la ITU. En las mediciones se obtiene la intensidad de señal en función de la distancia a las radio bases. Estas mediciones se comparan con la pbkp_redicción de los modelos de propagación que se ajustan a las condiciones de la ciudad, de estos modelos destacó el de Xia - Bertoni. Para ajustar el modelo se minimizó el error cuadrático medio entre los valores de pbkp_redicción del modelo y las mediciones realizadas. Como resultado se obtuvieron los valores de ajuste para cada una de las zonas representativas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • comunicacion
  • Medición
  • CANTÓN CUENCA
  • TECNOLOGÍA MÓVIL
  • ELECTRÓNICA
  • PROPAGACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental
  • Planificación urbana

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ciencias de la computación
  • Física aplicada
  • Geografía y viajes