Determinación de niveles de Mercurio, Cadmio, Níquel, Cromo y plomo en tejido blando, hepatopáncreas en la Jaiba Azul (Gallinectes arcuatus) y sedimento en los ramales del Estero Salado.


Abstract:

El presente trabajo fue realizado durante los meses de Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre del año 2014.  Primer Puente de la Perimetral  Tercer Puente de la Perimetral  Frente al Trinipuerto  Frente a Terminal de Tres Bocas Donde se realizaron muestreos mensuales en cada uno de los puntos, en los cuales se determinaron las concentraciones de metales pesados: Mercurio (Hg), Cadmio (Cd), Níquel (Ni), Cromo (Cr) y Plomo (Pb), en un total de 120 especímenes de Jaiba Azul (Callinectes arcuatus) por sector, a los que se les extrajo el tejido blando y hepatopáncreas, a su vez se tomó muestras de sedimento en el hábitat circundante a la captura de organismos. Los valores obtenidos para el tejido blando con respecto a Plomo fueron de 0.12 ppm hasta 0.44 ppm, Cadmio de ND (no detectable) hasta 0.01 ppm, Cromo de 0.01 ppm hasta 0.88, Níquel de 0.08 ppm hasta 52.17 ppm y Mercurio fue de ND (no detectable). El hepatopáncreas presento concentraciones de Plomo de 0.05 ppm hasta 0.57 ppm, Cadmio de 0.02 ppm a 0.03 ppm, Cromo de 0.01 ppm hasta 3.54, Níquel de 0.12 ppm hasta 26.51 ppm y Mercurio fue de ND (no detectable). En el análisis de Sedimentos (c/punto) se obtuvieron los siguientes valores en Plomo de 3.21 ppm hasta 63.86 ppm, Cadmio de 0.11 ppm a 0.40 ppm, Cromo de 0.08 ppm hasta 51.98, Níquel de 0.12 ppm hasta 31.95 ppm y Mercurio fue de 1.06 ppm hasta 62.33 ppm. Todos estos valores obtenidos en cada una de las matrices (Organismos - Jaiba Azul y sedimento) nos permiten observar el gran problema ambiental que está presente en los ramales del estero salado de Guayaquil, debido principalmente al incremento de industrias, el aumento acelerado de la población, incumplimiento en el manejo de desechos sólidos, descargas de aguas residuales domésticas e industriales sin tratamiento alguno y la deforestación, ocasionando conforme pasa el tiempo la destrucción de este ecosistema.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Contaminación
    • Ecología
    • Química ambiental

    Áreas temáticas:

    • Invertebrados
    • Partes y sistemas específicos de las plantas
    • Economía de la tierra y la energía