Determinación de perfiles taxonómicos de la microbiota del suelo y de tejido vegetal de banano Gros Michel en localidades afectadas por fusariosis


Abstract:

La producción de banano del Ecuador está en riesgo debido a la presencia cercana del hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (Foc R4T), causante de la Fusariosis del banano, enfermedad que devasta a gran variedad de cultivares de banano y plátano. El objetivo de la presente investigación fue caracterizar taxonómicamente la microbiota de plantas de banano Gros Michel sintomáticas y asintomáticas para Fusariosis, con el fin de identificar grupos de microorganismos potencialmente supresivos contra Foc R4T. Se obtuvieron lecturas de secuenciación de alto rendimiento por amplicones de tres entornos (pseudotallo, rizoma y suelo de la rizosfera), se consideró la subunidad 16S para bacterias y el espaciador transcrito interno 2 (ITS2) para hongos. En plantas asintomáticas, los géneros Pectobacterium, Klebsiella, y Candidatus Udaeobacter dominaron la microbiota bacteriana del pseudotallo, rizoma, y rizosfera, respectivamente. El análisis metataxonómico reveló que los miembros de las clases Gammaproteobacteria y Bacilli se presentaron en mayor abundancia relativa y abundancia diferencial en muestras de tejido vegetal asintomático. En relación a la comunidad fúngica, Ascochyta y Antrodia fueron los principales géneros presentes en todos los entornos independientemente de la sintomatología. Fusarium oxysporum y Rhodotorula mucilaginosa presentaron abundancia diferencial en muestras sintomáticas y miembros de la familia Ceratobasidiaceae en muestras asintomáticas. Este es el primer estudio en Ecuador que presenta una visión integral de la microbiota de bananos Gros Michel afectados por Foc raza 1 y sus cambios con base en sintomatología en campo.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • microorganismos
  • ANÁLISIS DEL MICROBIOMA
  • Produccion de Banano
  • HONGOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Temas específicos de la historia natural de las plantas
  • Agricultura y tecnologías afines