Determinación de prevalencia de piroplasmosis en equinos de paso colombiano mediante frotis sanguíneo
Abstract:
Con el propósito de determinar la prevalencia de piroplasmosis en equinos de paso colombiano en el cantón Portoviejo, provincia de Manabí, Ecuador, se realizó una investigación en 7 criaderos de equinos de paso colombiano que se encuentran ubicados en las parroquias Mejía, Colón, Playa Prieta y Picoazá. Se recolectaron al azar un total de 66 muestras de sangre de equinos. Las muestras fueron evaluadas a través del método de frotis sanguíneo y la técnica de tinción de Wright, para identificar la relación entre las variables criadero, edad, sexo y sector se utilizó la prueba de Chi-cuadrado al nivel de confianza del 95 %. Los resultados encontrados indican que en el cantón Portoviejo se diagnosticaron 20 equinos de paso colombiano positivos para piroplasmosis, para una prevalencia general de 30,3 %. El mayor porcentaje de prevalencia se presentó en equinos mayores de 13 años, que corresponden a un 60 %. Respecto al sector se mostró una mayor prevalencia en las parroquias Colón y Mejía con un 47,1 %; 33,3 % respectivamente, asociado a altas poblaciones de garrapatas vectores de los agentes causales, derivado del contacto con ganado bovino. Sin embargo la prevalencia de piroplasmosis equina en el cantón Portoviejo es indistinta en función del género, sector, el rango de edad ni de la localización de los criaderos de los equinos evaluados. Se concluye que el cantón Portoviejo, provincia de Manabí, es prevalente a piroplasmosis equina en las zonas muestreadas durante el periodo de estudio.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Ixodidae
- Región Endémica
- GARRAPATA
- género
- edad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina veterinaria
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Ganadería
- Temas específicos de historia natural de los animales