Determinación de riesgos de la anestesia raquidea y peridural en pacientes multigestas en el Hospital Universitario
Abstract:
El objetivo de este estudio de los riesgos de la anestesia raquídea y peridural en pacientes multigesta ingresadas en la Hospital Universitario de la ciudad de Guayaquil, para de esta manera construir un manual para residentes de anestesia. El análisis es descriptivo retrospectivo analiza 50 pacientes ASA 1-2 sometidas a operación cesárea bajo anestesia conductiva en el Hospital Universitario de la ciudad de Guayaquil en el periodo 2013-2015, con el objetivo de establecer las complicaciones y eficacia potencial entre las dos técnicas. De las 50 pacientes seleccionadas, 25 fueron intervenidas quirúrgicamente con anestesia peridural y 25 con anestesia raquídea. Se consideraron variables tales como: causas de cesárea, paridad, medicamentos suplementarios de anestesia, complicaciones anestésicas. No existió diferencia característica entre ambas técnicas anestésicas, la hipotensión causada por la anestesia raquídea fue levemente mayor que la causada por anestesia peridural, también, la anestesia raquídea demandó de menos anestésicos y analgésicos suplementarios. Tanto la Anestesia raquídea y peridural pueden ser utilizadas con seguridad en la intervención por cesárea, siempre y cuando sean manipuladas por manos de profesionales expertos, la anestesia peridural debido a la menor hipotensión que origina y carencia de cefalea debe ser pensada por mínimos efectos colaterales que provoca sobre el binomio madrefeto
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Anestesia epidural
- Hospital Universitario De Guayaquil
- ECUADOR
- Epidemiologia Descriptiva
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Embarazo
- ANESTESIA RAQUIDEA
- Multigesta
- CESÁREA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades
- Medicina y salud