Determinación de susceptibilidad a Vancomicina en cepas de Staphylococcus aureus aislados del hospital Isidro Ayora en la ciudad de Loja Ecuador


Abstract:

Resumen:Actualmente, la resistencia bacteriana es preocupante, conforme se crean nuevos antibióticos, las bacterias renuevan sus mecanismos de resistencia. Staphylococcus aureus es una bacteria responsable de muchas patologías, se estima que una de cada tres personas se halla colonizada por este microorganismo. La farmacoterapia mal utilizada en estas infecciones, ha ido desarrollando cepas multirresistentes como Staphylococcus aureus meticilino resistente, por ello, Vancomicina es una de las alternativas terapéuticas de principal uso. En el presente proyecto se analizó la susceptibilidad fenotípica a Vancomicina en cepas de Staphylococcus aureus con y sin resistencia a Meticilina, aisladas del personal operativo del Hospital Isidro Ayora en la ciudad de Loja-Ecuador. Se analizaron 162 cepas, mediante el método estandarizado de dilución en placa por el Clinical and laboratory Standars Institute, 2018. Obteniéndose así una frecuencia del 12,96% para cepas SAIV, siendo 6,17% cepas SARM y 6,79% SASM. En el área de Emergencia se identificó un 35,3% de cepas SAIV, siendo 20,6% cepas SARM y 14,7% SASM. A nivel de Centro Quirúrgico, Unidad de Cuidados intensivos y Cirugía se obtuvo prevalencias del 20%, 13,7% y 11,8% respectivamente.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Resistencia bacteriana.-
  • Bioquímico farmacéutico.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica
  • Medicina y salud