Determinación de sustentabilidad en el abastecimiento de alimentos en la Empresa Pública Metropolitana del Mercado Mayorista de Quito, Provincia de Pichincha 2022
Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la sustentabilidad en el abastecimiento de alimentos en la Empresa Pública Metropolitana del Mercado Mayorista de Quito, provincia de Pichincha, a partir del análisis de la cadena de suministro de la empresa. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo y el nivel de investigación fue básico. Se utilizaron técnicas de recolección de datos como la observación y la encuesta. La EPMMQ debe mejorar su capacidad de almacenamiento y transporte de productos para reducir los costos de los mismos y mejorar su capacidad de abastecimiento de la ciudad de Quito. Los resultados de este trabajo mediante el análisis estadístico fueron : el alfa de Cronbach para la variable de sustentabilidad es 0.926, lo que indica una alta consistencia interna; la variable calidad de producto tiene un alfa de Cronbach de 0.836, lo que indica una consistencia interna moderada; en cuando al abastecimiento, el alfa de Cronbach es 0.933, lo que indica una alta consistencia interna; por último, la variable gestión de residuos tiene un alfa de Cronbach de 0.871, lo que indica una consistencia interna moderada. Permitiendo concluir que las variables de la encuesta son fiables para medir el objeto de sustentabilidad en el abastecimiento de alimentos pero que aún deben estudiarse aspectos que generan un gran impacto social desde el punto de vista del agricultor.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- INGENIERIA AMBIENTAL
- Desarrollo Rural
- ABASTECIMIENTO DE MERCADOS
- Agricultura
- sustentabilidad
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Seguridad alimentaria
Áreas temáticas:
- Ganadería
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales