Determinación de tratamiento en primeros molares definitivos en relación a los criterios ICDAS
Abstract:
Se espera que este trabajo contribuya a fortalecer la inclusión de nuevos métodos de diagnóstico como lo es el sistema ICDAS que permite la identificación temprana de una lesión, así como al enfatizar protocolos de prevención, educación y tratamientos terapéuticos mínimamente invasivos. El tipo de estudio fue de corte transversal, al elegir 60 alumnos de la Facultad de Odontología de la UDLA quienes determinaron según su conocimiento el tratamiento más idóneo sobre las superficies oclusales de los primeros molares en niños cuyas edades estén entre los 9 y 10 años .El resultado final mostro que los alumnos que tienen un conocimiento sobre ICDAS se inclinaron más hacia tratamientos no operatorios en superficies desmineralizaras. En la actualidad existe una tendencia a seleccionar la terapia más conservadora, que permita ahorrar la mayor cantidad de tejido sano; jerarquizando la utilización de técnicas no invasivas ya que posponer un tratamiento restaurador es una decisión que posterga el comienzo de un ciclo en el que las restauraciones serán reemplazadas varias veces a lo largo de la vida del individuo. La filosofía de tratamiento sufrió una evolución, que sustituyó el diagnóstico precoz y la restauración inmediata, por el diagnóstico precoz y el tratamiento menos invasivo.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Caries Dentales
- PATOLOGÍA BUCAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas de Dewey:
- Medicina y salud