Determinación de un modelo probabilístico para la gestión de infraestructura vial


Abstract:

El presente estudio servirá como documento válido para la determinación de los factores probabilísticos que intervienen en el programa HDM-4. Se utilizará como herramienta complementaria el programa estadístico E-Views. El modelo contemplará información vial de la región costa, sierra y oriente, para el presente caso de estudio se analizaran tres trayectos en los que se estudiarán un total de 30 kilómetros. La presente investigación pretende generar un modelo que con la ayuda de programas estadísticos pueda predecir la sensibilidad de las variables involucradas en la modelación deteminística. De esta manera el estado ecuatoriano a través de sus Ministerios, Municipios, Consejos Provinciales y las empresas privadas, tendrían una herramienta de decisión para evaluar la factibilidad de proyectos de infraestructura vial desde un punto de vista más real, valorando la sensibilidad de las variables involucradas.

Año de publicación:

2007

Keywords:

  • IMPACTO AMBIENTAL
  • PAVIMENTOS - PRUEBAS
  • CARRETERAS - PRESUPUESTOS Y COSTOS
  • PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
  • Probabilidades
  • CARRETERAS - MANTENIMIENTO
  • CARRETERAS - DRENAJES
  • CARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Transporte
  • Probabilidad

Áreas temáticas:

  • Probabilidades y matemática aplicada
  • Ingeniería civil
  • Comercio, comunicaciones, transporte