Determinación del costo – beneficio en la implementación de un nuevo sistema de Pegado de SOLAPA para mejorar la productividad de la máquina ECHO - 3 y la calidad del producto Institucional de la Compañía PRODUCTOS FAMILIA SANCELA DEL ECUADOR S.A.


Abstract:

Dentro del contenido de cada capítulo de la Determinación del Costo – Beneficio en la implementación de un nuevo sistema de pegado de solapa para mejorar la productividad de la máquina Echo - 3 y la calidad del producto institucional de la compañía Productos Familia Sancela del Ecuador S.A., se tiene la siguiente estructura: El Capítulo I describe al problema, donde se analiza críticamente su condición específica dentro de la empresa y se plantea los objetivos a cumplir en el proyecto. El Capítulo II contiene la Fundamentación Teórica sobre los conceptos generales de los orígenes del papel, su desarrollo, importancia, forma de elaboración y diferentes maneras de utilización. Además, las definiciones de costos de producción, estudio de movimientos y planteamiento de la hipótesis del problema. El Capítulo III se refiere a los instrumentos analíticos, técnicos y científicos que van a ser utilizados dentro del estudio del problema. El Capítulo IV muestra el procedimiento realizado para obtener los resultados previstos del proyecto, así como las variables a comparar para la selección de la mejor propuesta planteada. El Capítulo V señala las Conclusiones obtenidas y Recomendaciones planteadas durante el desarrollo del proyecto. El Capítulo VI hace referencia a la Propuesta seleccionada para ser implantada en el proceso productivo de la empresa. Contiene procedimientos utilizados para obtener datos relevantes del proyecto, proceso de implantación del sistema sellador, pruebas de producción y manual general de operaciones para la adecuada manipulación del sellador.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • MEJORA PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTO
  • Implementación
  • PASANTIA
  • SISTEMA DE PEGADO DE SOLAPA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas:

  • Fabricación
  • Dirección general
  • Economía