Determinación del esfuerzo a compresión y peso volumétrico de bloques alivianados de hormigón, con la utilización de polímeros reciclados y nanoaditivos


Abstract:

Esta investigación describe la elaboración y evaluación de bloques huecos de hormigón utilizando polímeros reciclados (PET) y nanoaditivo (impermeabilizante, mejorador de resistencia) junto al cemento, arena y piedra pómez, para buscar un material constructivo ecológico capaz de reducir la contaminación ambiental. Se realizaron tres fases; en la primera se caracterizó agregados pétreos, tereftalato de polietileno (PET) y nanoaditivo. En la segunda se estableció varias dosificaciones con diferentes porcentajes de PET triturado que representaban a la arena, adicionalmente se colocó una parte de nanoaditivo en relación del agua total de la mezcla. En la tercera fase se determinó el esfuerzo a compresión, peso volumétrico y absorción de los especímenes elaborados, de acuerdo con lo especificado en la norma NTE INEN 3066:2016. La dosificación óptima resultante fue 25% PET + 0,0087 kg de nanoaditivo, capaz de generar un mampuesto de mejor calidad, obteniendo una resistencia a la compresión de 36,5 kg/cm2 muy cercano a la normativa (40 kg/cm2) y superior a los bloques comerciales (14,35 kg/cm2); en cuanto a los pesos volumétricos el plástico tuvo un buen desempeño debido a que logró reducir el peso en un 20%, además el uso de nanoaditivo impermeabilizante disminuyó el 25% de absorción de agua. El bloque de esta investigación resultó dos veces más caro que el elaborado de forma artesanal aún si se triplica la producción, debido a que de esta forma solo se logró reducir $ 0,06 (8%). Pero en comparación con el elaborados de forma industrial los costos son muy semejantes.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Resistencia de materiales
  • POLÍMEROS RECICLADOS
  • HORMIGÓN ARMADO
  • NANOADITIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Materiales de construcción