Determinación del mercado importador y ensamblador de vehículos, período 2002-2012
Abstract:
Durante el período comprendido entre 2002 y 2012 se incrementó en el país la comercialización de vehículos importados y ensamblados, debido a la gama, diversidad y facilidad ofertados por las diferentes casas comerciales, cuya oferta se sustentó en la estabilidad del esquema monetario de dolarización de la economía ecuatoriana, a pesar de las reformas y barreras arancelarias impuestas por el Gobierno Nacional. Igualmente, el sector automotor bajo este esquema monetario, ha obtenido un mejor desempeño en el país, debido a la demanda permanente de la ciudadanía y a los cambios de percepción de inversión en bienes durables entre ellos vehículos por parte de los agentes domésticos. El desempeño comercial de la economía ecuatoriana, excluida la balanza petrolera, durante el lapso en estudio, presenta deficiencias recurrentes en su balanza comercial de bienes no petroleros, debido a un aumento generalizado en las importaciones de mercancías, ya sea, por la creciente demanda de los consumidores, por su calidad, precio y/o por iniciativa propia de ciertos importadores. Además, la falta de competitividad de los productos nacionales, frente a los importados se tradujo en una diferenciación de calidad y precios, que ha sido concluyente a la hora de decidir la adquisición de un vehículo importado, pese a la estabilidad macroeconómica que ha mostrado el país durante el período post dolarización.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- IMPORTACIONES - ECUADOR
- ECUADOR - POLÍTICA COMERCIAL
- ECUADOR - TRATADOS COMERCIALES
- AUTOMÓVILES - INDUSTRIA Y COMERCIO - ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Investigación de mercado
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Producción
- Otras ramas de la ingeniería