Determinación del módulo de elasticidad y la resistencia a compresión del hormigón en función de la variabilidad y caracterización de los agregados


Abstract:

El módulo de elasticidad del hormigón está asociado con deformaciones estructurales que deben mantenerse dentro de los límites establecidos, para evitar deformaciones excesivas que causan grietas y otras fallas en las estructuras de hormigón. Para la estimación de este parámetro han surgido enfoques empíricos normativos, basados en la resistencia a compresión del hormigón, en Ecuador la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC-SE-DS) ha adoptado la ecuación empírica propuesta por el código ACI, la cual ha presentado variabilidad importante en diferentes partes del mundo, siendo el principal factor los agregados pues corresponden al 70 % del volumen del hormigón. El objetivo de esta investigación es determinar el módulo de elasticidad y la resistencia a compresión del hormigón en función de la variabilidad y caracterización de los agregados. El método se basa en realizar 12 tipos de hormigón en función del agregado más utilizado por las hormigoneras de Cuenca, relación agua-cemento y relación agregado fino-agregado grueso. Los datos son procesados mediante un análisis de varianzas para determinar si los factores ejercen efectos sobre las variables dependientes. Se validó la ecuación del ACI 318 adoptada por la NEC-SE-DS, para los hormigones diseñados con áridos utilizados por las hormigoneras de la ciudad de Cuenca, pues se encuentran dentro del rango establecido por la norma. Se estableció que tanto para el método ASTM C-469 como ultrasonido, la relación agua-cemento es el factor que representa de mejor manera la variabilidad de los valores de módulos de elasticidad y resistencia a compresión simple. La relación agregado fino-agregado grueso a pesar de que influyó significativamente en el módulo de elasticidad representó una menor influencia que la relación agua-cemento en este parámetro. Por otro lado, la resistencia a compresión no se vio afectada por la relación agregado fino-agregado grueso.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • AGREGADOS
  • MÓDULO DE ELASTICIDAD
  • Hormigòn
  • Materiales de Construcción

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Materiales de construcción
  • Materiales y fines específicos