Determinación del nivel cognitivo en pacientes mayores de 60 años sometidos a anestesia general balanceada y total intravenosa en los hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2019
Abstract:
Introducción: La función cerebral se afecta en el periodo perioperatorio, la clínica se manifiesta durante el postoperatorio, con depresión del nivel de conciencia, deterioro de la atención, memoria, tiempo de reacción, y amnesia, que pueden durar varias horas después. La anestesia general, fármacos anestésicos, y la edad son factores asociados. Los adultos mayores pueden desarrollar desde déficit cognitivo y delirium postoperatorio, que suelen pasar desapercibidos. La investigación en los últimos años busca soluciones para mitigar estas patologías; siendo importante determinar los factores asociados y agravantes como el tipo y duración de la anestesia, tipo de cirugía, antecedentes patológicos, alteraciones de la homeostasia perioperatoria entre otros. Objetivo: Determinar las alteraciones cognitivas que se presentan en el post anestésico de pacientes sometidos a anestesia general balanceada o intravenosa. Material y Métodos: Estudio observacional analítico y transversal, en 258 pacientes mayores de 60 años, programados para procedimientos quirúrgicos electivos, de los Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, en el periodo de enero a diciembre del 2019, los cuales fueron intervenidos con anestesia general balanceada o intravenosa total, a quienes se aplicó el minimental test para evaluar el estado cognitivo. Los resultados descriptivos se muestran mediante medidas de frecuencia absoluta y porcentual, medidas de tendencia central y dispersión. Para determinar el grado de asociación entre los factores de riesgo y el deterioro cognitivo se aplicó la razón de prevalencia y los intervalos de confianza. Se calculó la muestra con un nivel de confianza de 95%, con una prevalencia del 20% descrita en otros estudios, con un margen de error de 0,05. Resultados: Se estudiaron 258 pacientes entre 60 y 91 años, con una media de 70.7, obteniendo una prevalencia de deterioro cognitivo postoperatorio (DCPO) de 37,6%, asociado a factores como el sexo femenino, edad más de 80 años, pacientes clasificados según la American Society Anesthesia Phisical Status (ASA PS) III y pacientes que presentaron complicaciones durante la cirugía. Conclusiones: La disminución de la capacidad cognitiva resultó significativamente más notable en: mujeres, adultos longevos, aquellos con una clasificación ASA III y en pacientes con complicaciones durante el transoperatorio; siendo importante identificar estos factores y tomar medidas previas como evaluaciones multidisciplinarias que ayuden a evitar su aparición o disminuir la severidad del mismo.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ANESTESIA
- Hospital Vicente Corral Moscoso
- Medicina
- Hospital José Carrasco Arteaga
- pacientes
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cognición
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Enfermedades