Determinación del número de personas con sobrepeso en la Facultad de Comunicación Social, para la creación de un programa radio revista de nutrición y asesoría de imagen
Abstract:
El sobrepeso es un incremento en el peso corporal; la obesidad es el aumento en el tamaño o la cantidad de células de grasa suficientes para dañar la salud del individuo. Es la pandemia mundial del milenio, que afecta a todo tipo de población, no discrimina entre razas, sexos, posiciones sociales ni religión, según la OMS se considera obesos a las personas con un índice de masa corporal mayor o igual a 30 Kg por mt2. Se ha demostrado que mediante una buena asesoría se puede remediar con este agudo problema físico y que en muchas ocasiones lleva consigo problemas de autoestima y mentales. Al iniciar con la investigación en primer lugar, se realizó un estudio de lo que comprende la asesoría de imagen personal, el cual nos proporcionó una mayor comprensión de este servicio. Además, se realizó una investigación sobre esta asesoría, a nivel local, y se concluyó que se encuentra en etapa de introducción. Luego se procedió con la investigación de mercado, que concluyó que existe una atractiva demanda potencial de mercado para realizar un programa de radio que consista y tenga como objetivo orientar a las personas hacia una vida saludable en todos los sentidos; es decir, brindar ayuda psicológica si se requiere, informar sobre el nuevo y reciente grito de la moda Fashion Plus que ha sido creado específicamente para consumidores obesos y finalmente brindar temas que conciernan a la nutrición y como esta nos puede ayudar a bajar esas libras demás. El proyecto se enfocara netamente en personas que padezcan la obesidad y será una fuente de ayuda basada en una relación muy estrecha e interactiva entre el informante y el público en general, con el único objetivo de ayudar a tener un mundo con más personas sanas y libre de ataduras o de prejuicios sobre ellos mismos.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- PROGRAMA DE RADIO
- ASESORÍA DE IMAGEN
- Sobrepeso
- NUTRICIÒN
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Interacción social