Determinación del origen y las características del Lahar "Tena", Provincia de Napo : Mapeo y descripciones de la estratigrafía del Lahar “Tena”, comparación con la geoquímica de las bombas y de posibles fuentes volcánicas y realizar un estudio de las láminas delgadas.
Abstract:
Los lahares son flujos densos que se movilizan por gravedad por los drenajes de un volcán y consisten en una mezcla de agua (fase líquida) y de materiales volcánicos sueltos (fase sólida) como grandes rocas, arena, ceniza e incluso troncos de árboles que pueden ser arrastrados por el flujo. Los materiales volcánicos pueden provenir de una erupción en curso y/o depósitos dejados por erupciones anteriores, mientras que el agua puede ser originada directamente de la fusión parcial del casquete glaciar durante la erupción o de lluvias intensas sobre el volcán. La magnitud y el potencial destructivo de estos flujos dependen del volumen contenido en las dos fases, así como del tamaño de las partículas sólidas que pueden variar entre arena fina y rocas de algunos metros de diámetro. En este documento se realizará el mapeo, las descripciones de la estratigrafía y litología del lahar “Tena” encontrado a lo largo del cauce de los ríos Misahualli, Pano y Tena, la comparación con la geoquímica tanto de elementos mayores como de elementos traza de las bombas juveniles extraídas del lahar con los datos de la geoquímica de posibles volcanes padres (volcán Sumaco y Sierra Azul), la determinación de la posible fuente volcánica del lahar, la determinación de la edad del lahar encontrado mediante análisis radiométricos del material orgánico extraído de la matriz del lahar y la realización del estudio de las láminas delgadas de las bombas y rocas volcánicas para conocer sus texturas y composiciones mineralógicas.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- ANÁLISIS RADIOMÉTRICOS
- VOLCÁN SIERRA AZUL
- GEOQUÍMICA
- GEOLOGIA
- BOMBAS JUVENILES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estratigrafía
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología
- Petrología
- Geología económica