Determinación del pH salival de varias bebidas no alcohólicas: y su relación con la erosión y caries dental en estudiantes de la facultad de odontología de clínica cuatro y cinco de la Universidad de Las Américas Quito
Abstract:
El siguiente estudio tiene como objetivo, dar a conocer el pH de diferentes bebidas azucaradas y el agua, para demostrar cuál es la relación que existe entre erosión y caries dental. La influencia que tiene nuestra saliva, es de gran importancia en el proceso carioso debido a sus diferentes funciones de modo que podemos destacar: la capacidad buffer y en circunstancias normales un pH neutro que se encuentra en un rango de 6,5 a 7, que nos ayuda a mantener un control entre la acidez y alcalinidad, si esta es alterada las bacterias podrían formar erosiones en un medio más ácido. Para este estudio se utilizó una metodología descriptiva, experimental. Los materiales utilizados fueron tiras de pH y bebidas mencionadas en el estudio. En los resultados observamos que el refresco con un pH más ácido es la Coca Cola y el yogurt tuvo el pH más alcalino. En conclusión podemos decir que las bebidas estudiadas más favorables, que pueden cambiar el pH salival a un valor más cercano a lo normal son: el agua y el yogurt, evitando de esta forma la desmineralización de las piezas dentales dada por la acidez de la saliva.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- PATOLOGÍA BUCAL
- BEBIDAS
- Caries
- PH SALIVAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
- Salud pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Salud y seguridad personal
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Química física