Determinación del potencial metanogénico para la co-digestión anaerobia de los residuos de frutas tropicales


Abstract:

El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar el potencial metanogénico en los residuos de frutas tropicales provenientes de una agroindustria a partir del proceso de co-digestión anaerobia. Para ello, se emplearon residuos de papaya y maracuyá como sustrato y estiércol de cabra recolectado en la comuna “El Chorrillo” como inóculo en una relación 2:1 (sustrato: inóculo). El proceso de co-digestión anaerobia de los residuos se efectuó en un reactor Batch en un tiempo de retención hidráulica de 21 días una vez estabilizado el sistema, por ende, para controlar su desempeño se evaluaron parámetros como el pH, DQO, sólidos totales, sólidos volátiles, alcalinidad total y nitrógeno total. La determinación del potencial metanogénico se llevó a cabo a partir del cálculo teórico del volumen de metano (11.907 L), considerando los gramos de DQO del sustrato adicionados al reactor durante el procedimiento experimental (112.32). Al final del proceso, se obtuvo como resultado un PBM de 106.01 mLCH4/gDQOsustrato con una producción de biogás de 17.257 L, indicando de esta manera que los residuos de frutas tropicales como sustrato son una buena opción para la producción de biogás.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • SUSTRATO
  • Inoculo
  • biogas
  • CO-DIGESTIÓN ANAEROBIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecosistema
  • Ecología
  • Energía

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales