Determinación del potencial metanogénico para la co-digestión anaerobia de residuos del proceso de despulpado de frutos cítricos
Abstract:
La contaminación por residuos agroindustriales causa un gran impacto en el medio ambiente. Por lo que la presente investigación se centra en mitigar ese impacto reutilizando los residuos de una despulpadora de frutas ubicada en Guayaquil. Se estudia la fase de arranque de un proceso anaerobio utilizando como sustrato la co-digestión de residuos cítricos de alta producción en la empresa analizada. Como inoculo se utilizó lodos anaerobios obtenidos obtenido de Papelera Nacional S.A. Se diseño un biorreactor de mezcla completa tipo CSTR con un tiempo de retención hidráulica estimado de 31 días buscando la estabilización del proceso para llegar a fase continua de producción. Para levantar el biorreactor, se realizó un monitoreo constante analizando parámetros fisicoquímicos como alcalinidad, DQO, sólidos totales, sólidos volátiles, pH, ácidos grasos volátiles (AGV) y los requerimientos de nutrientes como nitrógeno y fósforo. Finalmente se obtuvo un cálculo de potencial metanogénico teórico de la fase estudiada partiendo del volumen de metano (1.599 L/día), gramos de DQO (46.179). El resultado de potencial bioquímico de metano obtenido 111.09 4⁄, demuestra que, si la fase de arranque se logra con éxito, los residuos de frutos cítricos son una buena opción para generación de biogás.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Residuos Citricos
- POTENCIAL METANOGÉNICO
- Inoculo
- CO-DIGESTIÓN ANAEROBIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Bioquímica
- Energía
Áreas temáticas:
- Aceites, grasas, ceras y gases industriales
- Procesos, formas y temas de la escultura
- Ingeniería sanitaria