Determinación del riesgo financiero beta para las empresas ecuatorianas: caso ingenio San Carlos


Abstract:

El presente trabajo tiene como finalidad determinar el riesgo financiero de la empresa Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A., que tiene participación bursátil en Guayaquil y Quito. Para cumplir con este objetivo se utilizara como punto de partida el Modelo de Valoración de Activos (CAPM), el cual será adaptado a la realidad de nuestro país. El CAPM es un modelo que establece una relación entre el riesgo relevante de un activo y el retorno que se le exige a ese activo. Anteriormente no se ha realizado este tipo de estudio debido a la falta de datos o a la irregularidad del mercado accionario. Con una muestra de 5 años la cual va desde febrero 2002 hasta diciembre 2006, con variables definidas para este estudio tales como, precio de acción Ingenio San Carlos, Inflación IPP, Variación IDEAC, Desempleo y el Precio de Caña de Azúcar, se corrió el modelo donde solamente resulto significativa la variable precio de Caña de Azúcar, pero sin tener peso explicativo.

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • MERCADO
  • Acción
  • ACTIVO
  • RENTABILIDAD
  • RIESGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Dirección general
  • Producción