Determinación del tamaño muestral basado en el rendimiento del modelo de propagación Longley-Rice en la frontera nororiente del Ecuador


Abstract:

En el presente proyecto se determinó el tamaño muestral requerido para expresar o definir el número de mediciones que se realizarán en campo, para establecer que un modelo de propagación es adecuado para una zona o región geográfica específica. Para esto, es necesario tomar como referencia un modelo de propagación existente en la literatura, en este caso es el modelo Longley-Rice. Basados en el análisis estadístico comparativo entre los datos obtenidos a través de las pruebas de cobertura en la banda de frecuencia HF y los datos simulados, se determinó el número de muestras que se deberán tomar en campo para afirmar que un modelo de propagación se ajusta a una realidad geográfica específica. Cabe señalar, que el presente trabajo no considera determinar un nuevo modelo de propagación, sino, únicamente determinar el tamaño adecuado de la muestra para ajustar un modelo, insumo que será fundamental en la investigación que propende determinar un modelo de propagación que se ajuste a la orografía y geografía ecuatoriana. Mediante un simulador radioeléctrico se determinó las condiciones bajo las cuales se propaga una onda electromagnética en diferentes entornos, se estableció una campana de medición de intensidad de radiación dentro del perímetro de zonas militares ubicadas en la frontera nororiente del Ecuador, cuyos datos fueron utilizados en un balance de potencias para calcular las pérdidas de cada sector. Se utilizó métodos estadísticos inferenciales como medios para el análisis de la clasificación de escenarios en diferentes tipos de clutter o uso de la tierra en el sector nororiente del Ecuador, cuyas características de atenuación varían en cada enlace de radio. De esta manera, los resultados y el procedimiento aplicado en la investigación, permitirá definir el tamaño de la muestra necesaria para establecer el rendimiento del modelo de propagación Longley-Rice en la orografía nororiental del Ecuador.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ESTABILIDAD DE FRECUENCIA
  • Electromagnetismo
  • GEOGRAFÍA
  • Radiofrecuencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inferencia estadística

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Física aplicada
  • Principios generales de matemáticas