Determinación experimental de los cambios en las propiedades físico químicas en dos diferentes tipos de suelos expuestos a distintas temperaturas simulando incendios forestales.
Abstract:
Se realizaron simulaciones de incendios forestales en muestras de suelo correspondientes a dos zonas de la ciudad de Quito con un historial diferente en la ocurrencia de incendios forestales y características diferentes de humedad, materia orgánica, repelencia al agua y vegetación existente. De ambas zonas se escogieron muestras testigos y muestras que soportarían temperaturas específicas de incendios de media y alta intensidad utilizando un horno a GLP construido para alcanzar temperaturas máximas de 800 °C con las puertas abiertas. Las máximas temperaturas registradas en las muestras a nivel superficial corresponden a la zona de Ungüi 371 °C y a la zona del Páramo del Antisana 310 °C. Se observaron pérdidas de humedad en los suelos de la zona del páramo de hasta un 30%, mientras que las pérdidas de humedad en los suelos de la zona de Ungüi fueron de hasta el 90% de la humedad inicial. Los datos obtenidos revelan un comportamiento diferente de los suelos especialmente en la repelencia al agua, parámetro que se ve intensificado en unos casos o destruido en otros. La concentración de materia orgánica en las muestras de Antisana y Ungüi presentan valores distintos, dando mayor concentración en la zona de Antisana con respecto a la zona de Ungüi, teniéndose que, por la combustión de esta existe una afectación directa a los demás parámetros estudiados (pH, conductividad eléctrica, densidad, nitrógeno, carbono orgánico, textura, hidrorepelencia).
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Incendios forestales
- PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
- SUELOS - COMPOSICIÓN QUÍMICA
- SUELOS - INVESTIGACIONES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fertilidad del suelo
- Química ambiental
- Mecánica de suelos
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Ingeniería sanitaria
- Ecología