Determinación referencial de las principales propiedades mecánicas obtenidas en tratamientos térmicos de ciertos aceros de baja aleación mediante el uso de un software especializado


Abstract:

El proyecto de grado con el título "Determinación Referencial De Las Principales Propiedades Mecánicas Obtenidas En Tratamientos Térmicos De Ciertos Aceros De Baja Aleación Mediante El Uso De Un Software Especializado" elaborado por Luis Sotomayor y con la dirección de los ingenieros Víctor Andrade y Gonzalo Mora tiene como objetivo principal el análisis de un programa de computación encargado de predecir el comportamiento de diferentes aceros bajo ciertas condiciones . Mediante la elaboración de este proyecto se quiere aportar con una herramienta, por un lado para la enseñanza a los estudiantes de Ingeniería Mecánica de la ESPE en una de las áreas más importantes como es la de Diseño y Materiales y por otro lado como un soporte adicional para los profesionales especializados en ésta área de manera que puedan utilizar el programa en su trabajo diario. Tener la mayor cantidad de ayudas didácticas válidas para los estudiantes de ingeniería aumenta la calidad de enseñanza de la Facultad y por ende de la Universidad, sumando al objetivo de liderazgo propuesto en el Mapa Estratégico de la ESPE cumpliendo con su Misión y Visión. La investigación en la Ciencia de los Materiales en el Ecuador, específicamente en el área de tratamientos térmicos, se la puede profundizar a través de determinar si se puede utilizar al software en forma confiable por parte de los estudiantes de Ingeniería Mecánica como de los técnicos dedicados a los tratamientos térmicos. Esto se lo puede establecer mediante la simulación experimental de los procesos y comparar los resultados obtenidos en forma real con los que brinda el programa.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • software
  • ANÁLISIS ECONOMÍCO
  • MECANICA
  • Acero
  • CIENCIA DE MATERIALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería mecánica
  • Ciencia de materiales
  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Metalurgia
  • Ciencias de la computación