Determinación social de la tuberculosis en el cantón San Lorenzo de la provincia de Esmeraldas en el período 2016-2017
Abstract:
La TB ha sido y es una enfermedad de gran importancia en la salud pública mundial, sobre todo en países con bajos ingresos económicos, dentro los cuales se incluye Ecuador. Esmeraldas es una de las provincias más olvidadas en cuanto a la implementación de actividades para mejorar la salud. Por ello, los problemas de salud son innumerables, además existen varios factores que coadyuvan a la presentación y proliferación de diversas enfermedades, siendo la TB una de las principales en el perfil de morbilidades infectocontagiosas y que es prevenible (Cecil, Goldman y Schafer 2016). La investigación se estructura en capítulos. El capítulo uno muestra una revisión de los antecedentes investigativos y del marco legal existente en Ecuador. Se describe el enfoque y el marco teórico, apoyados en la epidemiología crítica y la epidemiología de determinantes sociales de la tuberculosis, conceptos de la enfermedad, su fisiología y fisiopatología, determinantes sociales de salud, además de modos de vida y estrategias de salud para su control en Ecuador. También se retoman los conceptos de propuestas educativas y participación comunitaria. El capítulo dos se dedica al diseño metodológico del estudio y el procesamiento para el análisis de los resultados. El capítulo tres discute resultados, diseña la propuesta educativa y culmina con conclusiones y recomendaciones. El cantón San Lorenzo de la provincia de Esmeraldas está ubicado en el sector más septentrional del país, siendo parte del sistema del Chocó, región de gran biodiversidad en la que conviven las culturas indígenas awá, chachi, épera y afrodescendiente. Cuenta con 13 parroquias y con una población de 42 500 habitantes (34,7 % de Esmeraldas), 54,8 % es población urbana y 45,2 % es población rural; 49,3 % son hombres y 50,7 % son mujeres. La pobreza en el cantón San Lorenzo por necesidades básicas insatisfechas (NBI) es de 9,4 % con respecto a la provincia de Esmeraldas. La escolaridad de la población en San Lorenzo es de 7,5 años para mujeres y 7,2 años para hombres. El analfabetismo en mujeres es del 16,0 % y en hombres es del 14,6 %.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA
- Salud pública
- Enfermedades infectocontagiosas
- POLÍTICA DE SALUD
- Determinantes sociales
- Tuberculosis
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina forense; incidencia de enfermedades