Determinación social del hipotiroidismo subclínico en niños, niñas y jóvenes de la ciudad de Manta-Ecuador, año lectivo 2017-2018
Abstract:
El objetivo de este trabajo es explicar desde la Epidemiología Crítica y la Determinación Social de la Salud la prevalencia de la Enfermedad Tiroidea en lo relacionado con el hipotiroidismo subclínico e hipotiroidismo, y el efecto de los alimentos bociógenos en los índices de yodo y el estado tiroideo. Este es un estudio de casos de 193 sujetos que fueron reclutados de la Unidad Educativa Juan Montalvo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta. La ingesta de alimentos bociogénicos se evaluó mediante un cuestionario. Utilizando valores de corte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la prevalencia total de bocio (PTB), los casos fueron deficientes en yodo reemplazado por otros halógenos. En los casos, hubo una asociación positiva entre los niveles de obesidad y la hormona estimulante de tiroides en suero (r = 0,008, p <0,01). Los niveles de hormona estimulante de tiroides en suero se asociaron con bociógenos en la dieta como el pescado azul (r = 0.000, p <0.01), la yuca (r = 0.035, p <0.05) entre los casos. La ecografía se asoció con bociógenos en la dieta como el pescado azul (r = 0.001, p <0.01), la yuca (r = 0.019, p <0.02). Y bocio palpable se asoció con bociógenos en la dieta como el pescado azul (r = 0.009, p <0.01), la yuca (r = 0.006, p <0.01). El consumo de bociógenos en la dieta es alto entre los sujetos eutiroideos e hipotiroideos que viven en Manta. Adicionalmente, para establecer y fortalecer el criterio que los Modos de Vida definen la Determinación Social de Salud (DSS) en esta Enfermedad Tiroidea se incluyó un análisis en pobladores mayores de 50 años en Manta, Ecuador, en base a los …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos